El alacrán busca preferentemente los lugares húmedos.
Se aconseja, desde Bromatología, no tocarlos, ya que pican y producen reacciones, sobre todo en los niños.
El tipo de alacrán más común que puede emerger en nuestra zona es el BOTHRIRUIS BONARIENSIS, habitante de la Provincia de Bs.As.
Ante cualquier presencia de éstos insectos rastreros no duden en comunicarse con la Dirección de Bromatología, al 2314570953.
Continuando con la información de dicha área se recomienda el descacharreo y el corte de pasto para prevenir la presencia de mosquitos, concientizar contra el dengue.
Y por último prosiguen con la Castración y Vacunación Antirrábica de caninos y felinos, se realiza con pedido de turnos.