Esta semana, algunos clientes de empresas de telefonía celular comenzaron a recibir mensajes sobre futuros incrementos en su planes a partir de las últimas semanas de este mes o de septiembre. El el caso de los usuarios de Personal que cuenta con planes pospagos, con factura o abono fijo.
La empresa de telefonía móvil confirmó a Infobae que aplicará un incremento promedio del 19,5% en el precio de sus servicios para sus clientes pospagos que entrará en vigencia a partir del 21 de agosto de 2019. "Estos incrementos son necesarios para acompañar el aumento de costos generales y la permanente necesidad de ampliar la infraestructura en todo el país, para seguir potenciando las redes 4G que ya superaron en cobertura las 1.600 localidades y que alcanzan a más de 12,5 millones de clientes que ya pueden acceder a Internet móvil de máxima velocidad", explicaron.
Dentro del paquete de medidas económicas anunciadas a mediados de abril, se incluyó un congelamiento de las tarifas de telefonía celular, pero solamente para planes prepagos
El segmento de clientes pospagos, según datos del mercado, representa un 40% sobre el total de los usuarios de telefonía celular. Durante este año, Personal aplicó aumentos en enero y mayo. Y el resto de las compañías del sector actualizaron sus tarifas en marzo y abril.
Las empresas de telefonía celular, cuyas tarifas no están reguladas, estaban obligadas a anunciar los aumentos a sus clientes con 60 días de anticipación. Pero a partir de una nueva regulación (la Resolución 1150/2019 de la Secretaría de Gobierno de Modernización), desde junio de este año ese plazo se redujo a una antelación "no menor a 15 días corridos" previos a su implementación.